Hola a quienes me leen,
Como segunda actividad de la primera unidad del curso "Visual Thinking en Educación", se pide una reflexión sobre el significado del pensamiento visual y sus aplicaciones.
Mi primera idea, simplemente
es el poder de la Síntesis: El pensamiento visual recoge de manera impactante algo que es mucho más largo y complejo de explicar textualmente, permitiendo representar y reconstruir las ideas y razonamientos de una manera significativa, sin pérdida para la mente.En mi praxis personal, es muy relevante. Es una mezcla de garabateo rápido, taquigrafía, imagenología y apropiaciòn individual. Incluye cosas relevantes para mi. Me permite revivir el proceso de su creaciòn y el significado de lo que ocurría cuando concebía la imagen.
Considero que puede aplicarse para aprender, en uno de los cursos a mi cargo existe una tarea para los ingenieros: crear una caricatura de conceptos algorítmicos, en otros cursos encargo realizar mapas mentales con imágenes. Para cualquier desarrollador de interfaces de software, es vital poder comunicarse gráficamente con el cliente.
Desafortunadamente, considero la tecnología lo hace tan fácil que se pierde la originalidad de esbozar a mano y crear la propia imagen: Cuando preparo una presentación, mi primer paso es el garabato en papel de lo que deseo expresar. No me refiero a dibujar ni hacer arte o diseño publicitario. Es simplemente un esquema, parte textual, parte gráfico.
Espero les haya gustado.
Un dinosaurio garabateador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario