jueves, 10 de marzo de 2022

Escapándose del cuarto: Escape Room

 

Hola a quienes me leen,

De nuevo es un gusto saludarles. En esta ocasión estoy realizando un nano curso del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, que se llama "Diseña tu EscapeNOOC" .

Como reto final , se pide crear el prototipo de un escape room con forma de circuito, explicitando en texto aparte los elementos requeridos en la rúbrica. De acuerdo a las herramientas sugeridas, se ha usado Trizbort. Se indica agregar una reflexión sobre el proceso de diseño realizado.

Como contexto, decidí trabajar con un curso de "Análisis de Algoritmos" para estudiantes de "Ingeniería  de Sistemas" a nivel universitario, en modalidad virtual. Actualmente dicto en curso en modo presencial mixto, y estoy diseñando el curso completamente virtual para el próximo lapso académico.


 

Por supuesto, todo esto se refleja en el circuito que se muestra a continuación:

Circuito del escape room

Como reflexión sobre el proceso me gustaría resaltar que es un proceso interesante, lúdico inclusive en su concepción, pues me ha resultado extremadamente recreativo definir los temas, y luego encontrar la experiencia más adecuada para cada uno de ellos. El primer paso para establecer el circuito fue definir la arquitectura general, donde opté por desafíos independientes, pues los temas no tienen una secuencia predefinida, y eso me dió mayor libertad en el diseño. También implica que el salón central de entrada es igualmente el de salida. Me ayudó mucho el Trizbort, lo encontré útil incluso como elaborador de mapas mentales, aunque en este caso es una ruta de aventuras.

Luego, definir cada desafío, empleando los conceptos y la caja de herramientas. Ya en el curso presencial les coloco situaciones cotidianas, así que simplemente busqué "las excusas" de cada situación para ir recolectando productos, evidencias, llaves, que permitieran resolver desbloquear la meta final.

Como elemento motivador, dado el extremado interés estudiantil por su calificación, me llevó a considerarlo un elemento de deseo, motivador en si mismo, para descubrir como final del reto. Y eso me llevó a una integración natural en el curso.

Deseo culminar destacando que este escape room, implementado en alguna de las plataformas mostradas en el curso e integrado al ambiente virtual de aprendizaje de la Universidad, constituye una base para llevarlo a la práctica desde el próximo lapso. Quizás requiera algún diseñador gráfico que me ayude a hacerlo bonito (un dinosaurio no está pendiente de esas finezas), pero el concepto y el interés están ahí. 

Agradezco al equipo del curso me haya motivado a incursionar en este tema. Tendrá utilidad en mi quehacer.

¡Saludos!

Un dinosaurio juguetón.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario