¿Se imaginan que puede hacer un dinosaurio en una cristalería?
La respuesta, al final....
La respuesta es más o menos lo que siento cuando quiero expresar algunos comentarios referentes al curso ABPmoocINTEF 2020ED5, los cuales hago como críticas constructivas, para dar a conocer cosas que aprecio y me desconciertan, o causan algún tipo de confusión. Aparte, afecta ese corazoncito de inspector de calidad que tenemos
He intentado hacer algunos de estos comentarios en el espacio de ayuda provisto, pero la respuesta me ha parecido baja y, por otro lado, es una indelicadeza de mi parte (bueno, hacerlo aquí quizás también lo sea)....
La siguiente es un conjunto de {observaciones, comentarios, dudas, inquietudes, críticas, ... etc.} que puede ir creciendo (como la experiencia y el conocimiento), y que quizás tengan respuesta en el espacio de ayuda del curso.
- En el video 1.2, se expresa que el curso se orienta "al diseño de proyectos de aprendizaje en contextos formales no-universitarios". Al yo ser universitario, me crea inquietud sobre mi pertinencia aquí. El facilitador me tranquilizó en ese sentido, al indicarme que podía participar sin problema.
- En la fase 1 del reto unidad 1 las instrucciones indican que la comparativa ABP-ID es opcional, pero se implica como obligatoria en la rúbrica del reto. Si alguien hace caso a la instrucción y no hace la fase 1, sus evaluadores no tienen más remedio que ponerle cero en un criterio, y se afecta la evaluación por algo "que no es obligatorio".
- En la fase 3 del reto unidad 1, las instrucciones indican usar "un formato que dejamos abierto a tu elección". En el video 1.3 se indica "les proponemos que hagan un video explicando su proyecto". El facilitador respondió que la respuesta es de formato libre, pero el conflicto persiste.
- En la Unidad 1, el reto en su fase 3 pide concebir y diseñar un prototipo de proyecto. Después de cargar el reto, evaluar, etc., la siguiente ficha es... ¿¡"Diseño del prototipo"!? donde se presenta el canvas de diseño y se pide... presentar un diseño de prototipo. Si alguien siguió la secuencia del curso, casi certeramente su diseño difiere de lo pedido como guía. Si alguien recorrió todas las fichas antes de encarar el reto, entonces tuvo que subir dos veces su diseño: Una en el reto y otra en esta ficha.... ¿retrabajo? ¿duplicación de esfuerzo?
- En la Unidad 2, el énfasis en la búsqueda de socios ocasiona que ciertos participantes se estanquen en su progreso, pues interpretan que no pueden seguir adelante sin incorporar socios con nombre y apellido a sus proyectos. Si eso fuera así, es azaroso y nadie puede garantizar se consigan durante el lapso del curso, menos aún de un día para otro.
- En la Unidad 3, se repiten las fichas con información: Las tareas de las actividades del curso se repiten. Si alguien empieza a hacerlas por la primera ficha, pues probablemente retrabajará.
- Las tareas-retos siguen disgregadas.... en cada ficha aparece una... y se pide subirlas tanto al repositorio de evidencias como al diario de aprendizaje, aparte de en los canales sociales del curso....y yo me planteo ciertas preguntas:
- ¿Es realista pedir publicar en el mismo espacio a miles de cursantes de un MOOC?
- ¿Esperan que todos revisemos los miles de posts que surgirían para buscar socios y/o cosas interesantes?
- Creo que hasta el facilitador ha dicho que son muchos participantes y
que no pueden buscar uno por uno en la plataforma.... ¿y a nosotros
como parte de nuestras
5horas semanales si nos da tiempo?
- Finalmente, ¿Para que tener todas las entradas de evidencias, sin etiquetar y desordenadas, si tenemos cada quien un diario de aprendizaje? ¿No es ese el espacio de consolidación de la experiencia y sus evidencias por excelencia de nosotros?
Recuerdo la intención es doble: Una, contribuir a pensar en posibles puntos de mejora para futuras ediciones del curso; y Dos, desahogarme y dejar un recuerdo de esto (así lo puedo olvidar).
Si desean hacer sus comentarios, bienvenidos sean.
¿Se imaginan que puede hacer un dinosaurio en una cristalería?
Moverse delicadamente para evitar rozar nada que pueda causar algún destrozo.....
Estonpiuter, 09/06/2020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario