Como parte de la Unidad 4 del ABPmoocINTEF2020ED5, se pide crear una entrada en tu portafolio comentando en un artículo alguno de estos encuentros de las ediciones anteriores, comenta los aspectos más relevantes que se han expresado y tu opinión sobre ellos.
He escogido comentar el crossover con el MOOC de eTwinning de octubre 2015.
Los temas tratados incluyen el origen de los proyectos, la relación de ABP-eTwinning con el currículo, ámbito de aplicación, evangelismo, formación y beneficios.
¿De donde salen los proyectos?
Dependiendo de cada situación, pueden originarse desde el centro educativo, por propuesta docente o por iniciativa estudiantil.
Se aprecia como más propia de la filosofía ABP-eTwinning que surjan de una asamblea estudiantil, donde la motivación detonante surge de intereses estudiantiles e incluso de las noticias. El personal docente actúa como regulador e integrador del proyecto en el aspecto curricular.
Se indica que el docente plantea el proyecto en el nivel infantil (por el desconocimiento estudiantil del mundo) y en la educación de adultos (quienes no están acostumbrados a tomar la iniciativa y les es más cómodo seguir una clase).
¿Como es la relación de ABP-eTwinning con el curriculo?
El ABP-eTwinning parten del curriculo, tomando un rol sustituto de la educación tradicional, con el fin de aprender sobre cosas reales fuera del aula y conectarse con el mundo, pues considera que existen aprendizajes externos al curriculo. El equipo docente es el responsable de integrar el ABP-eTwinning dentro del curriculo.
¿Cual es el ámbito de aplicación de estos enfoques?
Se indicar que en todos los niveles y modalidades, pues la conexión de realidad y aula, y el aprendizaje-servicio como ayudar a los demás son heterogéneos y transversales a los niveles y modalidades. Se hace la salvedad ya mencionada de las etapas de infantil y educación de adultos, donde la falta de preparación y las expectativas condicionan la aplicación.
Evangelismo: ¿Como me involucro y como se involucran a otros?
Se mencionan movimientos "underground": Por pasillos y canales informales, aunque se dice que existe una amplia red de eTwinning que funciona adecuadamente....
¿Se encuentran formadas las nuevas generaciones docentes para laborar fuera del aula?
Según al discusión, no. Para adoptar estas ideas hay que promoverlas.
¿Cuales son los beneficios del ABP-eTwinning?
Se indican: Democratizar el aula, aumentar el compartir, lograr que el docente se sienta acompañado, fomenta el protagonismo estudiantil y la apertura de los centros educativos. Algunos indican que obtienen beneficios intangibles de satisfacción personal producto de la eficacia de su praxis docente y el reconocimiento inter pares.
Conclusión
El grupo participante se muestra orgulloso y motivado de su práctica y considera el ABP-eTwinning como un cambio posible y positivo, mejorador de la praxis y eficacia docente, que requiere de un interés activo y una acercamiento personal para introducirse en esta corriente y entorno de pensamiento y acción.
Estonpiuter
No hay comentarios.:
Publicar un comentario